El potencial de hidrógeno, o pH, es una medida de la actividad química de los hidrones (también conocidos como protones o iones de hidrógeno) en solución. En particular, en solución acuosa, estos iones están presentes en forma de ion hidronio (el más simple de los iones oxonio).
Más comúnmente, el pH mide la acidez o la basicidad de una solución. Así, en un medio acuoso a 25°C :
- una solución con pH = 7 se dice que es neutra;
- se dice que una solución con pH < 7 es ácida; cuanto más bajo es su pH, más ácida es;
- una solución con pH > 7 se dice que es básica; cuanto mayor sea su pH, más básica será.
El pH desempeña un papel fundamental en la fisiología celular, ya que cada compartimento celular tiene su propio potencial de H+. En general, el pH medio se sitúa entre 7 y 7,4, razón por la cual los tampones utilizados en microscopía electrónica están próximos a 7,4.
Así que ajuste el pH de sus tampones y tampones fijadores a los compartimentos celulares que está estudiando, o si está interesado en la ultraestructura celular, ajuste su pH a 7,2 o 7,4.
Nacer Benmeradi