¿Qué es el peso molecular (PM)?
El peso molecular (PM) es la masa de un mol de una entidad química (molécula, ion, etc.). En la práctica, el PM equivale a la suma de las masas atómicas de todos los átomos presentes en una molécula.
- Unidad principal: dalton (Da) o unidad de masa atómica (u o a.m.u)
- Conversión clave:
1 a.m.u = 1 Da = 1 g·mol⁻¹
⚗️ El valor del PM siempre figura en los frascos de compuestos en polvo en los laboratorios. Es imprescindible para preparar soluciones con una concentración precisa (molaridad).
Acrónimos del peso molecular: PM, MW y FW
Según el idioma y el contexto, el peso molecular puede abreviarse de diversas formas:
- PM: Peso Molecular (español)
- MW: Molecular Weight (inglés)
- FW: Formula Weight (inglés, para compuestos con fórmula general—por ejemplo, hidratados)
Nota: FW suele utilizarse para sales o moléculas hidratadas cuyo peso incluye el de las moléculas de agua.
¿Para qué sirve el peso molecular?
El peso molecular es fundamental para:
- Convertir una cantidad de sustancia (mol) a masa (gramos)
- Preparar soluciones a una concentración determinada (cálculos de molaridad)
- Entender y predecir reacciones químicas (rendimientos, dosificaciones…)
Diferencia entre peso molecular y masa molar
Estos dos conceptos están estrechamente relacionados:
- Peso molecular = número puro (ej.: 98,08 para H₂SO₄)
- Masa molar (M) = expresada en g·mol⁻¹ (ej.: 98,08 g·mol⁻¹)
- Uso: En la práctica, ambos términos se emplean casi de forma intercambiable, aunque la masa molar refiere específicamente a la relación masa/cantidad de sustancia.
¿Cómo calcular el peso molecular? (vídeo)
Para ilustrar el cálculo del PM, consulta este vídeo educativo (en inglés) de TheChemistryNinja: