Receta de tampón PHEM
El tampón PHEM se ha utilizado principalmente para tejidos y cultivos celulares que se procesan para estudios inmunocitoquímicos. La mayoría de los antígenos, especialmente los intracelulares, se tiñen mejor utilizando PHEM que los procesados con PBS, también tiene un efecto más limitado sobre las reacciones bioquímicas y las enzimas. La muy buena conservación de la ultraestructura celular, especialmente de los microtúbulos, es también una ventaja del uso de PHEM.
Referencias:
- Schliwa, Manfred, and Jonathan Van Blerkom. «Structural interaction of cytoskeletal components.» The Journal of Cell Biology 90.1 (1981): 222-235.
- Jacqueline Montanaro: Mejora de la ultraestructura de invertebrados marinos utilizando tampones no tóxicos
Receta de preparación para 500 ml de tampón PHEM a 0,2M
Disolver en 400 ml de agua destilada estos reactivos en polvo en el siguiente orden:
Polvo reactivo | Numero C.A.S | peso gramo | Ref. em-grade |
HEPES | 7365-45-9 | 0.598 gr. | GP19 |
EGTA | 67-42-5 | 0.380 gr. | GP27 |
MgSO4 , 7H2O | 10034-99-8 | 0.098 gr | GP28 |
P.I.P.E.S. | 5625-37-6 | 1.814 gr | GP21 |
WATER D. | Enrasar a 500 ml de volumen final y ajustar al pH deseado con NaOH. |
Filtrar la solución a 0,22µ.